Se trata de uno de los trámites más importantes que se debe hacer en marzo, junto con los pagos de matrícula y gastos varios que trae este mes, pero que solo puede hacerse hasta el 31 del mes en cuestión.

El permiso de circulación debe pagarse por todos los vehículos motorizados y remolques, por ende es importante la organización y también las posibilidades que ofrecen los municipios para pagar este documento que permite trasladarse por las calles del país con tranquilidad.
¿Qué documentos o requisitos debo tener para obtener el Permiso de Circulación 2021?

Es importante mantener al día y portar todos los documentos requeridos para este trámite los que constan de:
- Permiso 2020, emitido en la municipalidad correspondiente.
- Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) vigente para este año. (Conoce más aquí)
- No tener multas de tránsito impagas: Este punto es el más relevante puesto que es uno de los que no se consideran muchas veces, porque muchas veces partes empadronados no llegan al domicilio que corresponde – porque no se actualiza la dirección u otros motivos – o simplemente porque postergamos el pago pensando que sería una buena idea o porque no pudimos pagarlo. (¿Crees tener? Revisa aquí)
- La revisión técnica también tiene que estar al día, por lo que puedes agendar horas en las diferentes PRT en sus sitios web. (Revisa aquí donde puedes hacerlo)

El proceso comenzó el pasado 1 de febrero y es por esto que están habilitadas las oficinas para realizar este trámite y también los sitios web para ver este pago por internet, evitando contacto con otras personas.
¿Se puede saber cuánto debo pagar? – Claro que sí, aquí te detallamos

La estimación de estos valores está determinado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) por el valor de tasación fiscal de cada vehículo inscrito en nuestro país, por la marca, el modelo, año de fabricación y otros datos. Y todos los 2021 están disponibles en el sitio web SII.cl

Hay otras opciones como por ejemplo la del sitio Permiso de Circulación, el cual mantiene todos los datos de tu vehículo y también un valor referencial.
Pero no solo está este dato tan relevante, sino que también puedes cotizar los valores del SOAP 2021, con varias aseguradoras o entidades financieras.
Plazos de pago PC 2021
El proceso inició el pasado 1 de febrero, pero si usted tiene un automóvil, furgón, camión de reparto, camión de alto tonelaje, tractor o lo que sea que tenga motor – menos una máquina de cortar pasto y una bicicleta jeje – tiene fechas establecidas, que tiene como fin, no aglomerar gran cantidad de personas en las diferentes oficinas.
Primer Plazo: Hasta el 1 Abril 2021
Corresponde para automóviles particulares (Hathcback, Sedanes, SUV, Pick-ups), motocicletas, furgones, vehículos de arriendo, ambulancias y carrozas fúnebres. Es decir, vehículos y remolques que permitan acoplar cargas de hasta 1.750 kg. (1.7 ton)
Segundo Plazo: Hasta el 31 Mayo 2021
Aquí corresponde a vehículos de transportes como taxis y buses de todo tipo.
Tercer Plazo: Hasta el 30 de Septiembre 2021
Vehículos de carga, bicimotos, bicicletas con motor, tractores agrícolas e industriales y máquinas automotrices. Y también se incluyen carros y remolques para acoplar mayores a 1.750 kilogramos de carga.
¿Te ayudó? Te invitamos a compartir esta información y a escucharnos cada fin de semana en La Hora Motor, a las 23 hrs. en radio Bio Bio (99.7 Santiago, Chile) o en www.biobiochile.cl (en el resto del mundo)
Recuerda que si lo pagas fuera de estas fechas puedes arriesgarte a una multa.