A solo días de que finalice el año más complejo de las últimas décadas, las estadísticas en Chile confirman que la moto se consolidó como una alternativa económica y segura para resguardar el distanciamiento social.

El mercado de la motocicleta ha logrado sortear con éxito todas las dificultades restrictivas, de movilidad y comerciales que ha generado la pandemia del Covid-19, lo que se refleja en una tendencia al alza en cuanto a ventas, indicadores de crecimiento y principalmente versatilidad como medio de movilidad urbano.

A solo días de que finalice el año más complejo de las últimas décadas en cuanto a lo comercal, las estadísticas en Chile confirman que la moto se consolidó como una alternativa económica, segura para resguardar el distanciamiento social, amigable con el medio ambiente y eficaz ante los problemas de transporte que actualmente enfrentan las personas. Con ventas que promediaron 4.500 unidades en agosto y septiembre, más de 3.500 en octubre y sobre 2.000 noviembre, el sector podría cerrar en 2020 con un crecimiento cercano al 10%.
Los números respaldan sus impresiones: se han vendido 29.382 motocicletas desde enero a noviembre de este año, de las cuales el 85,1 % corresponden a modelos de calle con cilindradas entre 125 y 249 cc. El segmento, que duda cabe, se apresta a consolidar su mejor periodo de los últimos cinco años.
Husqvarna y KTM tienen los modelos para comenzar
Ampliando la emocionante línea de motos de calle de Husqvarna Motorcycles, las nuevas Svartpilen 200 y Svartpilen 250 permiten al fabricante europeo premium atraer a un espectro mucho más amplio de motoristas apasionados en diversas partes del mundo.
Ofreciendo una experiencia de conducción dinámica y divertida, las máquinas de 200cc y 250cc cuentan con modernos motores de 4 tiempos de inyección electrónica, refrigerados por líquido, de un cilindro y que producen un impactante par con un nivel de suavidad superior. Gracias a un diseño de chasis compacto,

A su vez, KTM ha marcado una fuerte presencia en el segmento de entrada con los renombrados modelos Duke 200 y 250. Para la gran mayoría de los nuevos motoristas que se decidieron por esta ágil y rentable opción de movilidad urbana, las motocicletas de baja cilindrada de la fábrica austríaca se convirtieron prontamente en la respuesta perfecta para sus necesidades.
Garantizando un frenado seguro y controlado, las motos están equipadas con una pinza de cuatro pistones de montaje hidráulico y radial en la parte delantera, y una pinza flotante de un solo pistón en la parte trasera. Además, incorporan un sistema Bosch ABS de última generación. Este probado mecanismo de frenos antibloqueo, garantiza la seguridad de frenado en diversas condiciones.